martes, 26 de febrero de 2013

XX Años detrás de Tí


El próximo día 9 de Marzo de 2013 tendrá lugar la presentacion del primer trabajo discográfico de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de las Angustias, en dicho trabajo podremos disfrutar de 10 marchas procesionales de diferentes autores, Juan Alberto Sánchez García componente de Presentación al Pueblo, población Dos Hermanas (Sevilla). Carlos y Alberto Aragúez componentes de Cristo del Mar población Vélez (Málaga) y también compositores locales como son Jose Luis Callado Martos y nuestro director musical  Jose Carlos Garrido Navarro.

Este Primer trabajo discográfico lleva por titulo XX Años detrás de Tí, ya que son éstos los años que la banda lleva en funcionamiento y procesionando detrás de su titular.

En dicho acto se recordará toda la historia de la banda desde sus inicios a día de hoy, en la que hemos tenido buenos y malos momentos.Nos gustaría agradecer dentro de nuestras posibilidades a toda esa gente que pertenece a dicha formación (músicos, hermandad, Junta directiva) y también a los que formaron parte de ella ya que todos hemos puesto un granito de arena en este trabajo.

El acto comenzara a las 20:30 en el Cine-Teatro María Bellido de la localidad de Porcuna (Jaén), la entrada es totalmente GRATUITA para todos los asistentes.

Veremos cómo se grabó este disco, imágenes del comienzo de la banda, y muchos mas... acto seguido vuestra banda interpretará las marchas incluidas en XX Años detrás de Tí.

El disco se pondrá a la venta al finalizar el acto, recordamos día 9 de Marzo de 2013 en cine-teatro María Bellido Porcuna (Jaén) a las 20:30 y la entrada totalmente gratuita.

Esperemos que sea de su agrado.

Un cordial Saludo.





lunes, 18 de febrero de 2013

II Año Consecutivo


Por segundo año consecutivo la Banda Nuestra Señora de las Angustias tendrá el placer de colaborar en el acto de la exaltación de la saeta. Dicho acto se realiza para que no se pierda una de las tradiciones de la Semana Santa ya que poco a poco cada vez se ven menos saeteros jovenes y siempre gusta ver que los jovenes toman el testigo de esos antiguos y buenos saeteros. Este evento es organizado por la Hermandad Ntra. Sra. de la Soledad, Stmo. de Cristo y Virgen de las Angustias.
Tendrá lugar el día 23 de Febrero a las 20:30 en el Teatro María Bellido.
¡Esperamos su asistencia!.

Un Cordial saludo

miércoles, 5 de diciembre de 2012

FIRMA DE UN NUEVO CONTRATO


La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de las Angustias de Porcuna (Jaén) firma un nuevo contrato con la Hermandad de la Oración al Huerto de la localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera.
Dicha Hermandad tiene su estación de penitencia en la tarde-noche del Domingo de Ramos.
A día de hoy estos son los contratos para la próxima Semana Santa:

Viernes de Dolores: Pendiente de Confirmación
Sábado de Pasión: Traslado de la Virgen de las Angustias Porcuna (Jaén)
Domingo de Ramos (mañana):Hermandad de la Borriquita de Porcuna (Jaén)
Domingo de Ramos (tarde): Hermandad de la Oración al Huerto de Aguilar de la Frontera (Córdoba)
Lunes Santo: Libre
Martes Santo: Hermandad de los Pequeños Costaleros de El Carpio (Córdoba)
Miércoles Santo:  Libre
Jueves Santo: Hermandad de la Vera Cruz Guadalcanal (Sevilla)
Viernes Santo (mañana): Hermandad de San Juan de la Palma y la Verónica Porcuna (Jaén)
Viernes Santo (noche): Hermandad de la Soledad, Santo Entierro y Angustias Porcuna (Jaén)
Sábado de Gloria: Libre
Domingo de Resurrección: Hermandad del Resucitado Porcuna (Jaén)

martes, 13 de noviembre de 2012

Actuación de la BCT Angustias en ARCOAN 2012


El día 11 de Noviembre tuvo lugar la primera actuación de nuestra banda, Nuestra Señora de las Angustias, después del trabajo discográfico, y viendo el resultado de la actuación nos podemos imaginar como será ese primer CD que nos entregarán el día 15 de DICIEMBRE en el Teatro de la loalidad Porcunense MARIA BELLIDO donde dicha entrada será gratuita.
No era fácil, ya que la banda lleva mucho tiempo sin ensayar en grupo y la tensión era palpable, pero la actuación no defraudó, ni mucho menos.
Se presentaba en este certamen la banda con unos cincuenta componentes y las siguientes marchas:
En primer lugar hizo un pasacalles por dicho salón donde interpretaron Virgen de los dolores, Siete palabras y Desprecio de Herodes. Acto seguido se dirigieron al auditorio donde interpretarían las siguientes marchas_
- Olor a Incienso
- A esta es
- Verde Esperanza
- Angustias en tu cara
- Una mirada al Cielo
Cuando ya se habían interpretado todas las marchas que la organización pidió, el público allí acreditado se quedó con ganas de algo mas, al pedir otra marcha la mayoría de la gente, se decidió tocar RESURRECCIÓN.
Agradecer a todas las personas allí presentes. Gracias por el apoyo que recibimos.
Aquí os dejo unos vídeos de dicha actuación.









Un cordial Saludo.

miércoles, 7 de noviembre de 2012


¡¡¡¡Disponemos de lotería de Navidad!!!!


Para mas información sobre los boletos de lotería preguntad a miembros de la banda, o mediante tuenti, twitter, facebook o directamente un correo al email de la banda angustiasporcuna@gmail.com

Pdo. ¡¡¡No olvidéis que este es el número que tocara este año!!!

La Banda CCTT Ntra. Sra. de las Angustias participara en ARCOAN 2012 el próximo día 11 de Noviembre. Su actuación comenzara entorno a las 17:00 la cual esperemos que sea del agrado de todos los allí presentes.

Un Cordial Saludo

miércoles, 16 de mayo de 2012

Romería Alharilla 2012


Un año más la Banda de CCyTT Ntra. Sra. De las Angustias acompañó a la Cofradía de Ntra. Sra. de Alharilla. Por la mañana la banda se citaba a las 9:30 horas para comenzar el recorrido en el cual se acompañan a los Hermanos Mayores, Caballos y Carrozas por el pueblo de Porcuna, el cual estuvo marcado por las altas temperaturas, ya que había que desfilar con el uniforme de gala con viene siendo costumbre. Una vez terminado el recorrido por las calles de Porcuna los músicos cogían el autobús sobre 11:30 horas de la mañana aproximádamente, para media hora más tarde acompañar a la Hermandad desde el humilladero hasta la Hermita de Alharilla y de esa forma concluir el recorrido que tiene dicha Hermandad por la mañana.

Por la tarde la Banda se disponía a tocar dentro de la Hermita de Alharilla a las 16:00, donde se interpretaron 4 marchas “Salve, Julio Romero, Fandango y Guapa”. Poco después comenzaba el recorrido de la procesión donde los mejores momentos se vivieron en el humilladero, donde se esperaba con ganas los solos de las marchas julio romero y fandango, ya que la gente saca a relucir sus emociones por los músicos que ponen el bello de punta y por la devoción a esta romería y su titular.

La procesión llegaba a su final entorno a las 20:00 y se aproximaba el momento que muchos romeros esperan ansiados durante todo el año, cuando la banda de cornetas toca dentro de la iglesia en el altillo de dicha iglesia a la Virgen. La banda interpretó 5 marchas para finalizar el acto: “Marcha Real, Salve, Popurrí, Julio Romero y Guapa”. De esta forma se dio por finalizada la Romería de Alharilla.

Dar las gracias a toda la gente que nos apoya y hace que esta Romería como la misma banda cada año vaya a más. ¡Gracias!

jueves, 2 de febrero de 2012

Próximos Certámenes

A día de hoy la Banda de las Angustias tiene progamadas las siguientes actuaciones:
  • 11 de febrero: Certamen en Baena.
  • 4 de marzo: Certamen en Pedro Abad.
  • 10 de marzo: Certamen Hdad. Angustias Porcuna
  • 11 de marzo: Certamen en Cañete de las Torres
  • 18 de marzo: Certamen en Porcuna
  • 25 de marzo: Certamen en Doña Mencía

sábado, 5 de noviembre de 2011

Dias Libres Semana Santa 2012

A día de hoy la Banda de Corneta y Tambores Nuestra Señora de las Angustias tiene libres para la Santa de 2012:

- Viernes de Dolores: Hermandad de los Dolores de Arjona (Jaén)
- Sábado de Pasión: Libre
- Domingo de Ramos: Hermandad de la Borriquita de Porcuna (Jaén)
- Lunes Santo: Libre
- Martes Santo: Hermandad de la Columna de El Carpio (Córdoba)
- Miércoles Santo: Hermandad del Huerto de Torredonjimeno (Jaén)
- Jueves Santo: Hermandad de la Vera Cruz de Guadalcanal (Sevilla)
- Viernes Santo (Mañana): Hermandad de San Juan y la Verónica de Porcuna (Jaén)
- Viernes Santo (Noche): Hermandad de Ntra. Sra. de las Angustias, Santo Entierro y Soledad de Porcuna (Jaén)
- Sábado Santo: Libre
- Domingo de Resurrección: Cofradía del Resucirado de Porcuna (Jaén)

lunes, 25 de abril de 2011

Resucitado, Porcuna (Domingo de Resurrección)

Esta vez si, el domingo se abrió el cielo, y la Cofradía del Resucitado pudo poner el paso en la calle por primera vez en la historia. La estación de penitencia fue brillante, a lo que acompañó un recorrido precioso, sol y la banda de las Angustias, que interpretó marcha tras marcha, acompañando a Jesús Resucitado con sus sones.

Soledad, Santo Entierro y Angustias, Porcuna (Viernes Santo)

Con unas ganas increíbles de hacer estación de penitencia con su cofradía, afrontaba la banda la noche del Viernes Santo. Lamentablemente, la lluvia impidió que esta corporación pusiera sus pasos en la calle, no nos queda otra cosa que guardarnos las ganas, y el año que viene hacer estación de penitencia con nuestra hermandad con el doble de ilusión.

San Juan de la Palma y Verónica, Porcuna (Viernes Santo)

Tempranito se ponía la banda en función el Viernes Santo, para asistir al desayuno que daban los hermanos mayores de la cofradía y a continuación, acompañar a éstos hasta la Iglesia del Paseo de Jesús. Tras una larga espera, la cofradía decidió salir a la calle, variando el recorrido y con la continua amenaza de lluvia. Al final todo terminó sin ningún problema.

domingo, 24 de abril de 2011

Vera Cruz, Guadalcanal (Jueves Santo)

Trás un largo viaje la banda de las Angustias no pudo acompañar a Jesús Atado a la Columna en su estación de penitencia. Las fuertes lluvias obligaron a la hermandad a quedarse en su templo.

Pequeños Costaleros, El Carpio (Martes Santo)

El Martes Santo la banda se desplazó hasta El Carpio para por segundo año consecutivo acompañar a Jesús Atado a la Columna, perteneciente a la Escuela de Pequeños Costaleros de El Carpio. Una cofradía que a pesar de la juventud de sus costaleros no iene nada que envidiar a ninguna otra, puesto que su andar es fascinante. La banda vivió uno de los momentos más emocinantes de la Semana Santa de 2011, cuando en una revirá interpretaron la marcha propia El Santo Rostro y A Esta Es.

Borriquita de Porcuna (Domingo de Ramos)

La tercera salida de la banda de las Angustias en la Semana Santa de 2011 volvía a ser en Porcuna, esta vez con la Fervorosa Entrada de Jesús en Jerusalén. La banda acompañó a la hermandad detrás del paso de la Borriquita, a la cual se le tiene un cariño especial, ya que varios de nuestros componentes son hermanos de esta corporación.

jueves, 21 de abril de 2011

Traslado Virgen de las Angustias (Porcuna) Sábado de Pasión 2011



Por primera vez, la banda de las Angustias pudo acompañar a su virgen en el traslado de ésta, desde la Parroquia de la Asunción, hasta la Iglesia de San Benito. La virgen de las Angustias fuer portada por sus anderos, a través de las calles del barrio de San Benito, donde la banda no paró de interpretar marchas.

miércoles, 20 de abril de 2011

Hermandad de los Dolores Santiago de Calatrava (Viernes de Dolores)

El Viernes de Dolores daba comienzo la Semana Santa para la Banda de las Angustias, en la localidad de Santiago de Calatrava. Desfile procesional de doble importancia, tanto por ser el primero de la Semana Santa de 2011, como por ser la localidad de varios componentes de la banda, por lo que se afrontó con especial ilusión. La banda realizó la estación de penitencia tras la Virgen de los Dolores.

jueves, 31 de marzo de 2011

lunes, 14 de marzo de 2011

Jueves Santo firmado y Miércoles Santo libre


La Banda de Tambores y Cornetas Ntra. Sra. de las Angustias de Porcuna, firmó un contrato con la Hermandad de la Vera Cruz de Guadalcanal (Sevilla), para procesionar el Jueves Santo de 2011 tras el paso del Jesús Atado a la Columna. Por lo que la banda sigue teniendo la semana santa de la siguiente manera:
  • Viernes de Dolores: Libre.
  • Domingo de Ramos: Borriquita de Porcuna (Jaén).
  • Lunes Santo: Libre.
  • Martes Santo: Atado a la Columna de El Carpio (Córdoba)
  • Miércoles Santo: Libre.
  • Jueves Santo: Vera Cruz de Guadalcanal (Sevilla)
  • Viernes Santo (Mañana): San Juan de la Palma y Veronica de Porcuna (Jaén)
  • Viernes Santo (noche): Santo Entierro, Soledad y Angustias de Porcuna (Jaén)
  • Domingo de Resurrección: Resucitado de Porcuna (Jaén)

lunes, 22 de noviembre de 2010

Concierto Santa Cecilia 2010

Aquí os dejo los videos del certamen de Santa Cecilia, grabados por María Callado.